Un disco duro externo es una herramienta invaluable para almacenar nuestros recuerdos, documentos importantes y copias de seguridad. Pero, ¿qué pasa cuando empieza a fallar? Perder información puede ser devastador.
En Plaza Punto de la Tecnología sabemos lo importante que es esto para ti por eso en este TecnoTip te ayudamos a saber identificar las señales de alerta y como actuar a tiempo para proteger tus datos.
Señales de que Algo Anda Mal
Prestar atención a estos indicios puede salvarte de un desastre:
- Ruidos extraños: Si tu disco duro externo empieza a hacer clics, chirridos o zumbidos inusuales, especialmente cuando lo conectas o accedes a él, es una señal de advertencia importante. Estos ruidos suelen indicar problemas mecánicos internos.
- Archivos que desaparecen o se corrompen: ¿Notas que algunos archivos ya no están o que no puedes abrirlos porque están dañados? Esto podría ser un indicio de sectores defectuosos en el disco.
- Rendimiento lento: Si el disco duro tarda una eternidad en abrirse, transferir archivos o incluso ser reconocido por tu computadora, su rendimiento está degradado.
- Errores constantes: Mensajes como «Error de lectura/escritura», «El dispositivo no está listo» o que el disco necesita ser formateado antes de poder usarlo, son claros indicativos de problemas.
- Se calienta demasiado: Es normal que un disco duro se caliente un poco con el uso, pero si está excesivamente caliente al tacto, podría ser una señal de esfuerzo excesivo o un componente fallando.
- No es reconocido: Si conectas el disco y tu computadora no lo detecta en absoluto, o aparece y desaparece intermitentemente, la falla podría ser inminente.
Cómo Proteger Tus Datos Ante una Falla Potencial
Detectar una señal de alerta es solo el primer paso. El siguiente es actuar rápidamente para salvaguardar tu información.
- Haz una Copia de Seguridad Inmediata: Si sospechas que tu disco externo está fallando, la prioridad número uno es copiar todos los datos importantes a otro lugar. Puedes usar:
- Otro disco duro externo: Si tienes uno disponible, es la opción más rápida para grandes volúmenes de datos.
- Almacenamiento en la nube: Servicios como Google Drive, Dropbox, OneDrive o iCloud son excelentes para archivos pequeños y medianos, o si no tienes otro disco físico a mano.
- El disco interno de tu computadora: Si tienes espacio suficiente, puedes transferir los archivos más críticos temporalmente.
- Evita el Uso Continuo: Una vez que detectes una señal de falla, minimiza el uso del disco. Cada vez que lo enciendes o intentas acceder a él, podrías estar acelerando el daño y dificultando la recuperación de datos.
- No Intentes Reparaciones Caseras: A menos que seas un experto, evita abrir el disco o usar software de «reparación» de bajo nivel que prometa milagros. Podrías empeorar la situación y hacer irrecuperables tus datos.
- Considera un Servicio Profesional de Recuperación: Si los datos son críticos y no pudiste hacer una copia de seguridad a tiempo, un servicio especializado en recuperación de datos podría ser tu última opción. Son costosos, pero a menudo pueden recuperar información de discos que parecen totalmente muertos.
La Mejor Protección: La Prevención
La forma más efectiva de no perder tus datos es tener una estrategia de respaldo constante:
- Regla 3-2-1: Ten al menos 3 copias de tus datos, almacenadas en 2 tipos de medios diferentes (por ejemplo, disco duro externo y la nube), y 1 de esas copias fuera de tu ubicación principal.
- Copias de seguridad regulares: No esperes a que tu disco falle. Programa copias de seguridad automáticas o hazlas manualmente de forma periódica (semanal, mensual, según la frecuencia con la que generes datos nuevos).
- Monitorea la salud del disco: Herramientas como S.M.A.R.T. (Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology), que suelen estar integradas en el sistema operativo o en utilidades de terceros, pueden darte una idea del estado de salud de tu disco.
En Plaza Punto de la Tecnología estamos listos para ayudarte. Contamos con más de 50 locales especializados que pueden ofrecerte cotizaciones para:
*Reparaciones de Computadoras
*Venta de computadoras
*Venta de accesorios
Si tienes dudas, visítanos. Puedes encontrarnos en el Estacionamiento de Plaza Caracol.
¡También síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas nuestras novedades!
¿Ya viste lo nuevo en nuestra plaza ?







